Clínica especializada en Implantes Dentales
97% de éxito en la colocación de implantes
97% de éxito en la colocación de implantes
En Policlínica Acacias utilizamos técnicas avanzadas de cirugía sin dolor, así como la colocación de implantes de casos complejos y solución de complicaciones, como por ejemplo: infecciones, roturas y la colocación de implantes ante la falta de hueso
Contamos con la más avanzada tecnología: Motor de implantes, gabinete quirúrgico, equipo radiológico panorámico intra y extra oral, sistema cad-cam para corona sobre implante (post cirugía).
Nuestros dentistas están especializados en la colocación de implantes dentales en una sola sesión mediante anestesia local convencional (similar a la empleada para realizar un empaste), mediante una cirugía minimamente invasiva e indolora. El tiempo estándar por implante son 15 minutos.
Clínica con años de experiencia, garantías en el tratamiento por parte de la clínica y casa de implantes, doctor especializado y dedicado a cirugía e implantes
Licenciatura en odontología
Máster cirugía maxilofacial
Continua formación en cursos post grado
Son tornillos de titanio fabricados para actuar a modo de raíces artificiales y sustituir dientes ausentes o perdidos por cualquier causa. Sobre el implante colocamos la corona que corresponde a la parte visible del diente en boca.
Por un proceso biológico conocido como osteointegración. Cuando se produce la osteointegración el implante se encuentra firmemente unido al hueso, habrá que esperar unos meses para este proceso y una vez concluido podrá soportar la corona o prótesis.
Los implantes dentales sirven como alternativa de dientes ausentes en boca. La no reposición del diente conlleva la inclinación progresiva de los dientes adyacentes y extrusión del antagonista ( Diente que se descuelga).
En primer lugar se realiza un estudio, el equipo de implantes valorará el estado de salud de la boca del paciente y se ofrecerá un plan de tratamiento para recuperar la salud integral. La colocación de implantes en el momento de extraer el diente dependerá de: si ha sido sin infección es posible y en caso de haber habido infección se aconseja esperar. El periodo de espera dependerá de cada paciente.
En segundo lugar el procedimiento se realiza en 2 fases, en la primera se inserta el implante y se deja totalmente cubierto por la encía durante un tiempo variable. En la segunda, unas semanas después de la colocación se hace una pequeña incisión a la encía para comprobar el buen estado del implante y efectuar la conexión del pilar que servirá de unión con la futura prótesis.
Se mandarán recomendaciones postoperatorias, mantener buena higiene, evitar fumar y acudir a las revisiones periódicas
Como cualquier tratamiento dental se debe seguir un control. Primero al mes de colocar la corona o prótesis, después a los seis meses y por último una vez al año. El mejor mantenimiento es una buena higiene diaria con una buena técnica de cepillado y uso de cepillos interdentales.
La investigación sobre las técnicas que ha hecho posible la implantología osteointegrada actual demuestra el éxito a mas de 30 años de duración. Igual que ocurre con el resultado de otros tratamientos odontológicos y médicos la duración depende en gran medida de las características anatómicas y fisiológicas del paciente y de sus hábitos.
El 97% de los implantes se integran al hueso después de colocarlos. Un tratamiento con implantes dentales puede fracasar en etapas iniciales cuando no se integra el implante, generalmente por infecciones o malas condiciones biológicas del paciente. Las posibilidades que el tratamiento fracase depende fundamentalmente de los condicionantes individuales de cada paciente y de sus hábitos de salud e higiene.
A pesar de ser una situación poco frecuente los protocolos incluyen esta posibilidad y tienen prevista una actuación. Cuando no se produce la correcta unión del implante con hueso éste se quita y se coloca uno nuevo en la misma posición.